Lo más destacado en Proyectos, Infraestructura y Concesiones

Te invitamos a revisar nuestro Newsletter y Video, donde abordamos los principales hitos del área, durante los meses de julio y agosto de 2025. Accede acá: Newsletter y Video
Columna de Opinión en RIL. Concesiones: el costo que genera la falta de certeza jurídica

Les compartimos la columna de opinión de nuestro socio Miguel Aylwin publicada en la Revista Industria Legal. Revise revista completa acá: LINK
Nuestro socio Martín Aylwin dicta el módulo “Compliance en la Gestión Ambiental” en el Diplomado UDD.

Desde su experiencia en el área, nuestro socio Martín Aylwin dictó el módulo “Compliance en la Gestión Ambiental” en el Diplomado en Gobierno Corporativo de la Universidad del Desarrollo. Una instancia para compartir su visión sobre el rol del cumplimiento normativo en los desafíos ambientales que enfrentan hoy las organizaciones.
Lo más destacado en Proyectos, Infraestructura y Construcciones

Te invitamos a revisar nuestro último Newsletter y Video, donde abordamos los principales hitos del área durante los meses de mayo y junio de 2025. Accede acá: Newsletter y video
Discriminación económica en la nueva legislación pesquera

Te invitamos a leer el análisis de nuestro socio Nicolás Muñoz Montes sobre la Ley N°21.752, recientemente publicada, que establece un nuevo fraccionamiento entre el sector pesquero artesanal e industrial. En su informe, Nicolás examina en profundidad los efectos económicos y jurídicos del nuevo gravamen impuesto exclusivamente a ciertas transferencias internacionales de cuotas de jurel, […]
Columna Alexander Kliwandenko en The Legal Industry

Los invitamos a leer la columna de nuestro socio Alexander Kliwandenko, publicada en The Legal Industry – Chile, julio 2025: “TAG: la injusticia social de una exención de pagos o ‘perdonazo’ a los peajes”. Lee columna acá Revisa Revista Completa acá
Permisos sectoriales: avance necesario, pero insuficiente

Nuestro socio, Alexander Kliwadenko, entrega su visión sobre la nueva ley de permisos sectoriales, que busca reducir los actuales tiempos de tramitación de los proyectos, mediante la simplificación de procesos y autorizaciones. Revise análisis completo: https://aylwin.cl/wp-content/uploads/2025/07/MIRADA-LEGAL-7.pdf Nota Diario Financiero: https://aylwin.cl/wp-content/uploads/2025/07/AYLWIN-PROPUESTAS-PRENSA-3-1.pdf https://aylwin.cl/wp-content/uploads/2025/07/¿El-proyecto-de-Autorizaciones-Sectoriales-resuelve-los-problemas-de-permisologia_-Expertos-responden-esta-incognita-_-Diario-Financiero-2.pdf
Reflexiones sobre el nuevo Código de Ética del CAM Santiago

Este mes CAM Santiago lanzó su nuevo Código de Ética. El Juez Arbitro de CAM Santiago y nuestro socio Miguel Aylwin Oyarzun, analiza los principales aspectos de esta normativa, que refuerza la transparencia e integridad del arbitraje. Revisa Comentario completo: https://aylwin.cl/wp-content/uploads/2025/07/MIRADA-LEGAL-4.pdf Revisa Código de Etica: https://www.camsantiago.cl/wp-content/uploads/2020/03/Codigo-de-Etica-y-Buenas-Practicas-del-CAM-Santiago-2025.pdf
Hitos más relevantes del mes de mayo y su impacto en el sector

Nuevas directrices para notificar el inicio de proyectos ambientales: Resolución Exenta N°860Nuevas directrices para notificar el inicio de proyectos ambientales: Resolución Exenta N°860
